top of page

LA RAZA PÉRDIDA DEL PERÚ

Actualizado: 24 oct 2021

Sobre esta misteriosa raza que supuestamente poblaba una parte de la América precolombina nos habla el conquistador español Francisco Pizarro y no dice así

en sus memorias:

"La clase gobernante del reino del Perú tenia una piel del color del trigo, su pelo era castaño rojizo similar al dorado del trigo madurado, la mayoría de grandes señores y señoras parecían tan blancos como nosotros los españoles. En ese país conocí a una mujer india con su hijo y ambos eran llamativamente distinguibles entre los otros indios por su pelo y piel trigada similar a la de los europeos, los habitantes del reino los llamaban <<los hijos de los dioses>>"


Francisco Pizarro conquistador del Perú

Extracto de las cartas dirigidas a los reyes de la corona Española de Castilla y Aragón, en las que según Pizarro describe que algunos de los gobernantes de Perú eran hombres similares a los Españoles llegados del viejo continente.


¿Pero podría una raza mística de hombres de aspecto caucásico haber habitado estas tierras mucho antes que los nativos indígenas, o realmente convivieron junto a ellos?


No parece haber mucha evidencia demostrable entre las gentes que habitan hoy todo América del sur y Perú, un país poblado en su mayoría por nativos influenciado por el mestizaje tras la conquista, no hay solidas muestras de esta cultura de tiempo desconocido.


Sin embargo en algunas zonas andinas, perdidas entre las montañas y otros puntos del país se han reportado que algunos de los indios nacidos mostraban signos u anomalías genéticas como el pelo rojizo o colores mas claros en su piel y ojos, quizás seria esto los restos del gen "ancestral" que aun ha perdurado a través de siglos de mezclas y el paso de generaciones.

Algo que la ciencia no conseguirá demostrar, ni le interesaría considerar esta vertiente de la historia.


Acaso esta raza que Pizarro nos habla en sus memorias pudieran ser los restos

de la antigua cultura de Atlantis del continente perdido de la Atlántida cuya tierra

fue destinada a la desaparición total de nuestro mundo,

excluido de todos los mapas conocidos y por conocer que darían la geografía

de nuestras tierras y mares junto a sus gentes y culturas haciendo desaparecer de la historia a este pueblo que pudo haber estado relacionado con la fundación y avance

de muchas civilizaciones de la antigüedad como los Egipcios o la gran Mesopotamia.



Realmente por toda Sudamérica se hablaba de una mítica tierra que se muestra en las leyendas y mitologías mas remotas, mencionando a una ciudad a la que llamaban "el dorado", que se encontraría en una ubicación desconocida de la geografía amazónica de Mesoamérica (probablemente un punto entre américa central y américa del sur llegando hasta el sur de Perú y limitando en el actual México al norte).

La ciudad perdida del dorado, una ciudad construida según los mitos populares a base de laminas de oro puro y demás metales lujuriosos como el diamante que hoy nos parece imposible y extremadamente caro, no obstante los aventurados exploradores que

a principios del siglo XVI arribaban por aquellos parajes, influenciados por estas historias

se valen-turaban en la búsqueda de esta fantasiosa tierra y sus secretos ocultos que escondían todo tipo de metales preciados y lujuriosas regalías como el oro y objetos valiosos


tal vez desconocidos por los que tanta ambición mostraban los conquistadores

en busca de una nueva vida repleta de lujos y fortuna infinita que durara para el resto de su existencia terrenal en este mundo.


No hay constancia palpable de suficiente peso sobre que este pueblo se mostrara anterior a la llegada de los Europeos, no obstante se dice que se escondieron y sepultaron momias que demostraban las antiguas leyendas, pero fueron silenciadas, sus investigaciones cerradas y las pruebas mas valiosas destruidas para siempre.


45 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page