top of page

EL HUNDIMIENTO DEL TITANIC

Actualizado: 20 oct 2021

UNA TEORÍA ALTERNATIVA


Posiblemente uno de los naufragios de barcos mas célebre del planeta, todo el mundo ha oído hablar acerca del hundimiento del Titanic, ¿pero qué enigma puede hallarse detrás de

su inesperado desastre en las profundidades del atlántico?, ¿existe una teoría apócrifa de lo acontecido aquel día? o ocurrió todo tal como se nos ha contado.



El 31 de marzo de 1909 uno de los buques de pasajeros transatlánticos mas grandes que jamás se hubiesen construido hasta la fecha preparaba su viaje con destino a Estados Unidos que zarparía desde Southampton a Nueva York. Lo que nadie esperaba es la tragedia que los pasajeros sufrirían, provocando un naufragio de los mas grandes de la navegación civil

en toda su historia.

La historia oficial nos dice que el colosal barco se hundió por el choque de un iceberg a 600km de terranova, que perforaría el casco de acero planchado por debajo de la línea de flotación, algo realmente improbable por el azar en medio del vasto océano a menos que fuese una acción causada, provocada por la mano de los marineros.


La teoría que expondremos aquí nada tiene que ver con esta poco convincente e improbable relato que mas bien parece armada a conveniencia de algo.

Por que como sabemos no podemos ver la historia como una cadena de sucesos ocurridos aleatoriamente sin un trasfondo oculto, pues nada es lo que parece a simple vista...

aunque muchas veces es mas aceptada una mentira que una verdad impactante para la masa critica que nunca caerá en conspiraciones "absurdas" para el sistema.


Algo que pocos saben es que tres personajes de suma importancia viajaban en aquel barco, sus nombres eran John Jacob Astor IV, Benjamin Guggenheim e Isador Strauss, todos ellos hombres relevantes de poder que poseían grandes fortunas y controlaban grandes empresas Estadounidenses entre ello bancos y sociedades prestamistas en bolsa.


Sobre las 22:30 h del 14 de abril de 1912, con una noche estrellada y un mar excepcionalmente tranquilo, y sin novedad, el capitán Smith se retiró a su camarote junto con gran parte de la tripulación y pasajeros,

siendo relevado por el primer oficial William Murdoch, Mientras, el telegrafista Harold Bride en la cabina Marconi trataba de convencer a un malhumorado Jack Phillips de que descansara en el camastro y el oficial jefe Henry Wilde se disponía a inspeccionar la situación en proa (donde habían reforzado los serviolas) antes de irse a dormir.


Frederick Fleet fue el primero en avistar el iceberg tocando la campana de alarma tres veces,

sin embargo a pesar de que el timonel a cargo Robert Hichens intento girar lo máximo posible a estribor, esto no fue posible y lo que ocurrió todos lo conocemos.

Una tragedia marítima que costo la vida de mas de 1500 personas y se salvaron algo mas de 500 gracias a lo botes salvavidas que protegían del gélido mar a altas horas de la noche, que alcanzaba temperaturas bajo cero.


Pero porque poner en dudas esta versión, la cuestión es simple, como hemos dicho previamente en el transatlántico viajaban hombres muy importantes, nombres que por aquel año (1912) estaban relacionados con la posible fundación y centralización del Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos, eran hombres muy poderosos.

La fundación del Banco central de EEUU se llevaría acabo un año después del hundimiento en 1913

Ninguno de estos hombres sobrevivió, ellos no solo se oponían a la creación de la reserva federal si no a la legislación del impuesto sobre la renta básica Estado Unidense.

El precursor de todo esto era el inversor llamado J.P Morgan quien posiblemente habría conspirado para asesinar a los opositores y que sus planes posesivos se llevaran a cabo.

Saboteando así el rumbo del barco y posiblemente el estado de este...


La mayoría no cuestiona el por que de los hechos y se conforman como buenos conformistas

con la versión que brindan al público, sin duda una teoría que da mucho que pensar,

solo obstaculizada por la falta de evidencia que probablemente haya sido manipulado

y como diría la celebre frase de napoleón:

"la historia son un puñado de mentiras acordadas"


lo que encaja perfectamente con la realidad del mundo, nunca terminaremos por conocer

la verdad del Titanic y preferimos estudiar los libros oficiales que el sistema proporciona

acabando con cualquier duda o atisbo de conspiración, para este solo un grupo

de chiflados sin escrúpulos.







60 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page